2010-10-03

5 S en tu Vida, 5 Pasos hacia el Orden

Recientemente se me presento la oportunidad de aplicar 5 S en un taller mecánico y me gustaría compartir la utilidad que puede tener este sistema en la vida diaria, principalmente en el ambiente de trabajo o en el propio dormitorio.
Primero daremos un breve introducción al sistema 5 S.
Este sistema nacio en la decada del 60 en Toyota como parte de la revolucion de la calidad que años despues daria vuelta al mundo gracias a su gran efectividad y rapidos resultados.
Principalmente 5 S es un sistema de orden y limpieza que se aplica a través de 5 pasos, el nombre del sistema proviene de la primera letra de los pasos en Japones estos son:
Denominación
EspañolJaponés
ClasificaciónSeiri
OrdenSeiton
LimpiezaSeisō
NormalizaciónSeiketsu
Mantener la disciplinaShitsuke
Cada uno de estos pasos puede aplicarse en casi cualquier ámbito, para ejemplificar tomaremos como ejemplo un escritorio que puede ser el de tu casa o el del trabajo.
El primer paso Seiri consiste en clasificar todos los elementos del lugar, lo ideal seria clasificarlos mediante stickers de colores pero para hacerlo mas practico los dividiremos en grupos. El primer grupo serán los inútiles, esto pueden ser papeles usados, envoltorios, tazas etc. es decir todos los elementos que no tienen ninguna utilidad y están ocupando espacio, el segundo grupo sera los de uso eventual, estos son elementos que si bien son útiles no utilizamos constantemente en nuestro proceder diario, ejemplo de esto pueden ser, libretas de direcciones, cds con antiguos back ups etc. el tercer y ultimo grupo serán las cosas de uso constante como ser ceniceros, calculadoras, hojas de referencia, etc.
Una vez que hemos clasificado todos los elementos en estas 3 categorías procederemos a aplicar el segundo paso Seiton, basandonos en las categorias anteriores ubicaremos los elementos inutiles en la basura o en una ubicacion acorde, los de uso eventual dentro de un cajon del escritorio o en un lugar medianamente alejado del ambiente de trabajo para que no entorpezcan este.
Habiendo clasificado y ordenado nuestro ambiente de trabajo ahora llego el momento de limpiarlo profundamente aplicando el tercer paso Seisō esta limpieza tiene como finalidad detectar lo que se denominan fuentes ocultas de suciedad es decir la suciedad que estaba cubierta por la suciedad anterior cosas que se nos pasaron por alto en los dos pasos anteriores y tomar las acciones necesarias para que no vuelvan a aparecer.
Con Seisō concluye la porción reactiva del proceso los dos pasos siguientes se orientan a ayudarnos a mantener lo que logramos en los tres primeros pasos.
El primero preventivos de los pasos a aplicar es Seiketsu este consiste en establecer ayudas visuales orden y definir métodos para mantener el orden. Por ejemplo podríamos fijar un posa vasos en nuestro escritorio para obligarnos a poner nuestra infaltable tasa de café allí para no dejar el típico anillo de café en el escritorio, otra técnica que me resulto muy efectiva fue definir un lugar para el papel borrador sin utilizar y el utilizado de esta forma se evitan innecesarios viajes al papelero de reciclaje. Esta etapa es muy personal y particular de cada ambiente de trabajo y depende mucho de la creatividad de la persona, pero es un paso muy importante.
Por ultimo llegamos al mas importante de los pasos de 5 S Shitsuke, sin este paso todo el sistema colapsa. La traducción del nombre de este paso es mas que ilustrativa "Mantener la Disciplina", es decir cumplir con las pautas fijadas en Seiketsu, para esto es muy útil dedicar 15 minutos por semana a verificar que todo lo que pautamos se esta cumpliendo y buscar formas de mejorar las pautas establecidas en el paso anterior. Shitsuke es el paso que orienta a 5 S a ser un proceso de mejora continua llevando las cosas siempre a un nivel superior.
Bueno esto es 5 S espero que les sea de utilidad y que sus ambientes de trabajo puedan sufrir una transformación así:
Orden y Desoden

No hay comentarios: